LA TRIBUNA HN | El jefe de la Unidad de Investigación del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).

Odir Fernández, informó este lunes que los contratos adjudicados por parte de instituciones estatales con la organización criminal “Los Cachiros” se dieron, a través de procesos fraudulentos.
Las transacciones favorecieron a la empresa Inmobiliaria Rivera Maradiaga S.A (Inrimar) propiedad de los hondureños, ahora extraditados en Estados Unidos, principalmente con el fin de lavar dinero del narcotráfico. Uno de estos casos fue la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), donde se adjudicaron transacciones que iniciaron con unos valores y al final reflejaba otras cantidades, violentando los procedimientos que establece la Ley de Contratación del Estado.
“Nosotros denunciamos en su momento en el Ministerio Público (MP) el tipo penal de fraude, donde se miraban algunas anomalías del proceso de contratación, en las que no se siguieron algunos procedimientos establecidos en la Ley de Contratación del Estado”, señaló Fernández. Así, añadió que en esa transacción “se amplió totalmente este contrato, porque empezó inicialmente con unos valores y terminó adulterado”. Fernández detalló que, en un principio “fue de 98 millones de lempiras y después terminó con 400 millones de lempiras”. Significa que hubo una sobrevaloración de 302 millones de lempiras.
El investigador del CNA señaló que después de analizar el proceso de contratación “analizamos el proceso de licitación que se siguió y se conoció que un gerente de la empresa (ENEE) invitó a licitar a la empresa Inrimar específicamente al señor Devis Rivera Maradiaga”.
Toda esa información fue entregada al MP hace siete meses, con los respaldos suficientes informó el investigador del CNA. Los contratos estaban orientados a la construcción del campamento del Proyecto Patuca II, para la edificación de habitaciones de diversos tipos “y consideramos que los costos y materiales utilizados no fueron de acuerdo a lo contratado, además la calidad de la construcción no era la correcta”. De acuerdo al informe, la empresa Inrimar además de haber logrado concesiones con la ENEE también lo hizo la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Fondo Vial, Instituto de Desarrollo Comunitario,
Agua y Saneamiento (Idecoas) y el Instituto Hondureño de Geología y Minas (Inhgeomin) supuestamente con las que blanquearon dinero proveniente del narcotráfico. Al consultar a Fernández si el CNA conocía los contratos con las otras instituciones, indicó que como entidad que persigue los actos de corrupción no lo hace contra el narcotráfico porque ya están las instituciones que realizan esa investigación. Sin embargo, el cabecilla de la banda de Los Cachiros,
Devis Leonel Rivera, dijo que el expresidente Porfirio Lobo Sosa les había otorgado varios contratos para lavar el dinero proveniente del narcotráfico, incluso habría sido el mismo exmandatario quien les dio la idea que crearan esa empresa para adjudicarle los contratos.