
Más de 3.2 millones de hondureños estarán habilitados para participar en las elecciones internas del Partido Anticorrupción (PAC), el próximo 21 de mayo, ya que se realizarán mediante un censo abierto, informó ayer lunes el secretario general del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Alejandro Martínez.
El funcionario explicó que quienes podrán votar en las internas del PAC solo serán los que no ejercieron el sufragio en las primarias del pasado 12 de marzo, es decir, 3 millones 253 mil 808 ciudadanos, que representan el 56 por ciento del Censo Nacional Electoral, que es de 5 millones 795 mil 264 personas.
A las primarias pasadas llegaron a ejercer el sufragio 2 millones 541 mil 456 ciudadanos, todos ellos serán depurados, quienes sí quedarán habilitados, son las personas que fueron el pasado 9 de abril a las elecciones que realizó Salvador Nasralla.
El viernes el TSE resolvió inscribir de forma directa los movimientos de la alianza Unidos por Honduras, Alianza PAC y el Movimiento Anticorrupción Cristiano (MAC), liderados por la diputada, Marlene Alvarenga.
También falló a favor de la inscripción del Movimiento Anticorrupción Acción Ciudadana (MAC), de Walter Banegas y emplazó para el sábado a las 6:00 de la tarde al Movimiento Salvador Nasralla, para que presentara las planillas de su corriente.
Una comisión del TSE esperó el sábado hasta las 7:40 de la noche a Nasralla y no llegó a presentar la documentación solicitada, por lo cual, el tiempo que le dio el TSE ya venció, ahora solo resta que la Comisión Nacional Electoral que estaba prevista conformarla ayer, lo inscriba.
“Es una decisión de él, lástima que con este tipo de actitudes no está trabajando por el Partido Anticorrupción, sino que desmarcándose y apartándose”, lamentó Martínez.
Expresó que la Comisión Nacional Electoral se convertirá en la máxima autoridad del PAC, ya que las actuales autoridades de este instituto político están actuando de facto desde noviembre del año pasado.
Apuntó que el TSE financiará el proceso con el diseño e impresión de papeletas, las urnas y cabinas de votación distribuyéndolas a nivel nacional y desde hace dos semanas vienen trabajando en ello.
LA TRIBUNA HN