Apenas 48 horas después de que el COI anunciara que la nueva fecha de los Juegos de Tokio 2020 se conocería en cuatro semanas, se ha confirmado que la nueva fecha será en 2021. Este cambio se ha producido después de que el Comité Olímpico Internacional y el Gobierno de Japón acordaran aplazar un año la cita olímpica, ante el impacto generado en la preparación de los atletas por la pandemia de coronavirus.
Así lo decidieron el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente del COI, Thomas Bach, en una conversación telefónica que mantuvieron, en la que estuvieron presentes otros representantes de las autoridades deportivas y políticas de Japón.
En un principio, las fechas que se pretenden llevar a cabo son del 23 de julio al 8 de agosto, el mismo periodo que, previo sesudo estudio, se había llevado a cabo para la malograda cita de 2020.
"Japón, como país anfitrión, bajo las actuales circunstancias, ha propuesto que (el COI) estudie si se pueden aplazar cerca de un año (los JJOO) para que los atletas puedan tener las mejores condiciones", dijo Abe en declaraciones a los periodistas. "Bach me respondió que está de acuerdo en un ciento por ciento", agregó, y señaló: "Así que hemos llegado al acuerdo de celebrar los JJOO en Tokio no más allá del verano de 2021".
El Gobierno de Japón había apoyado la necesidad de que los Juegos Olímpicos se disputen "de una forma completa", es decir, con espectadores, ante la posibilidad de que por el COVID-19 pudieran celebrarse con los estadios vacíos.
Ya desde este lunes Abe señaló la imposibilidad de que las competiciones olímpicas se disputen en la situación actual y desde primera hora de este martes se anunció que el tema sería analizado por el jefe del Gobierno nipón con el presidente del COI.