• Junto con las autoridades del Sinager se está en proceso de análisis de los protocolos a implementar en el rubro de transporte, así como los primeros pilotajes que se harán.
• De acuerdo con las autoridades del IHTT es importante mantener el diálogo y no tomarse las carreteras, para evitar exposiciones sin necesidad, ante un virus que se propaga entre multitudes.

Tegucigalpa, 21 de mayo de 2020. La comisionada presidente del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) Pyubani Williams, dijo hoy que continúan las mesas de diálogo para llegar a un consenso sobre la reactivación inteligente y segura del transporte público.
“Hemos canalizado la información que ellos solicitan y como autoridades seguiremos buscando las mejores soluciones para Honduras y trabajando de la mano, por eso es importante seguir con el dialogo”, expresó.
La comisionada también expuso que antes, se necesita poner en práctica el pilotaje y "si no iniciamos esto no podemos reactivar este sector, por eso es importante que sigamos trabajando en este plan de bioseguridad que vamos implementar”.

Llamado
Asimismo, Williams, se refirió a la toma de carreteras que realizan los operadores de taxis y autobuses en diferentes puntos de la capital.
“La toma de carreteras no es el camino para alcanzar acuerdos positivos, invitamos a los operadores a seguir con las mesas de diálogo y no se sigan exponiendo ellos ni a las demás personas con este tipo de acciones”, instó la comisionada.
De igual manera, indicó que la activación de la economía ya se inició y todo va paso a paso, el servicio de transporte pasa por llegar a un consenso entre los expertos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) y los transportistas para brindarles a los usuarios un servicio donde no se puedan contagiar con el Covid-19.
